sábado, 22 de mayo de 2010

Ernesto Hoost


Ernesto "Mr. Perfect" Hoost (nacido el 11 de julio de 1965) es un ex-luchador de K-1 de los Países Bajos que fue campeón del mundo en cuatro ocasiones. Hizo su debut en 1993 en el K-1 World Grand Prix 1993 y anunció su retiro el 2 de diciembre de 2006 después del torneo K-1 World GP 2006 Final en el Tokyo Dome de Japón.

CAMPEONATOS

1990 Campeón del Mundo IKBF Semipesado

1990 Campeón del Mundo ISKA Semipesado
K-1 World Grand Prix 1993 Finalista
K-2 World Grand Prix 1993 Campeón
K-1 World Grand Prix 1997 Campeón
K-1 World Grand Prix 1999 Campeón
K-1 World Grand Prix 2000 en Nagoya Finalista
K-1 World Grand Prix 2000 Campeón
K-1 World Grand Prix 2001 en Melbourne Campeón
K-1 World Grand Prix 2002 Campeón




domingo, 21 de febrero de 2010

Royce Gracie

Royce Gracie (nacido el 12 de diciembre de 1966 en Río de Janeiro) es un luchador profesional de artes marciales mixtas que revolucionó el mundo de las artes marciales en los primeros años de la década de los 90 con una racha de rápidas victorias en el UFC. Royce consiguió 11 victorias por rendición, logrando tres títulos entre el 12 de noviembre de 1993 y el 16 de diciembre de 1994. Estos resultados cambiaron el punto de vista de muchos hacia las artes marciales, focalizando el movimiento hacia las artes marciales de agarre.

Juventud

Royce es hijo de Hélio Gracie, el creador del Jiu Jitsu brasileño. Vivió durante su infancia en Río de Janeiro, Brasil. Royce aprendió Jiu Jitsu de su padre y sus hermanos mayores Rorion, Relson y Rickson Gracie. Comenzó a competir a los ocho años, consiguiendo el cinturón azul cuando tenía 16. Un año después, fue invitado por su hermano Rorion a enseñar junto a él Jiu Jitsu en su garaje, en Estados Unidos. A pesar de desconocer el inglés, Royce aceptó la oferta y se trasladó a California. Compitió en numerosos torneos de Jiu Jitsu en Brasil y en Estados Unidos, logrando un récord combinado de 51-3.

El Ultimate Fighting Championship
 
Ideado por Rorion Gracie y Art Davie, el Ultimate Fighting Championship (UFC) era un torneo de eliminación que iniciaban 16 combatientes, con pocas reglas, cuyo ganador ganaba 50.000 $. Entre los competidores se encontraban Patrick Smith, Ken Shamrock y el campeón mundial de Savate Gerard Gordeau.

A pesar de que Art Davie pensaba que Rickson Gracie, que era más fuerte y habilidoso que Royce, era la elección obvia para representar al Jiu Jitsu, Rorion Gracie eligió a Royce. Con 80 kilogramos y con una estatura de 1,85cm. Los Gracie creían que Royce sería el luchador perfecto para demostrar que el Jiu Jitsu podía ser empleado para derrotar a un oponente más fuerte.

En su primer combate, Royce derrotó a su oponente, el boxeador Art Jimmerson. Lo arrojó al suelo y ganó una posición montada sobre él. Jimmerson pronto concedió la victoria a Gracie, incapaz de escapar de dicha postura.

En la semifinal, Royce se vio las caras con Ken Shamrock, de más de 100 kilogramos, quien demostró unas excelentes habilidades de combate en su enfrentamiento previo con Patrick Smith. Royce se lanzó a por Shamrock, quien supo contrarrestar el ataque y colocarse sobre él. Shamrock, a continuación, le agarró el tobillo y se lanzó hacia atrás intentando acabar el combate de la misma manera que el anterior, pero Royce rodó hasta colocarse encima y consiguió estrangularle hasta que Shamrock se rindió.

En la final, Royce estaba otra vez sobrepasado por 15 kilogramos, pero derrotó al campeón mundial de Savate, Gerard Gordeau, lanzando a su oponente al suelo y asegurándose un estrangulamiento desde detrás. Esta victoria, junto con los futuros eventos de UFC, tuvieron un substancial impacto sobre la imagen pública de las artes marciales y los sistemas de lucha. Las artes de golpeo, como el Karate perdieron para algunos parte de su atractivo en favor de las artes de agarre como el wrestling, Sambo, Judo y el Brazilian Jiu Jitsu.

A lo largo del siguiente año, Royce Gracie continuó su racha de victorias en UFC, ganando victorias por rendición ante luchadores como Patrick Smith, el campeón europeo de Judo Remco Pardoel, de 113 kilos, y Kimo Leopoldo. Su victoria final en UFC fue en un combate que duró 16 minutos (no había rounds ni límtes de tiempo), donde continuamente se encontraba lanzado bajo el luchador de wrestling Dan Severn, de 118 kg. Al final de un largo y competitivo combate, Royce cerró sus piernas en un “triangle choke”, logrando una victoria por rendición. El combate, debido a su duración, fue recortado por las televisiones de pay per view. Los telespectadores que se perdieron el final reclamaron su dinero. Se deberían hacer cambios en el deporte si se buscaba que fuese rentable.


sábado, 19 de diciembre de 2009

JULIO CESAR CHAVEZ

Julio César Chávez González (n. 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, Sonora) es un boxeador mexicano, campeón mundial en diversas categorías. Está considerado como el mejor púgil que ha dado México y uno de los mejores en la historia del boxeo.[cita requerida] ESPN lo clasifica con el número 24 en su listado de "Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia".

Biografía

Julio César Chávez González nació el 12 de julio de 1962 en Ciudad Obregón, Sonora, Mexico. Su padre, Rodolfo Chávez, trabajó para el ferrocarril y Julio creció en un coche de ferrocarril abandonado, con sus cinco hermanas y cuatro hermanos. Comenzó en el mundo del boxeo como aficionado a la edad de dieciséis.


Principios de la carrera y el primer título

En su decimosegunda pelea, el día 4 de marzo de 1981, Julio César se enfrentó a Miguel Ruíz en Culiacán. Al final del primer round, conectó un golpe que noqueó a Ruiz. El golpe fue propinado en el momento exacto cuando sonaba la campana, fue amonestado y Ruiz fue declarado el ganador. Al día siguiente, sin embargo, tras un nuevo análisis, la comisión de boxeo de México modificó el resultado y proclamó ganador a Chávez.


Julio César ganó su primer campeonato, el título vacante CMB (Consejo Mundial de Boxeo) peso superpluma, el 13 de septiembre de 1984, venciendo a su paisano Mario "Azabache" Martínez en Los Angeles, California. Martínez era el favorito de las apuestas en el combate.

El 19 de abril de 1985, defendió su título contra Rubén Castillo (63-4-2) derrótandolo en el sexto asalto. El 7 de julio de 1985, derrotó al futuro campeón Roger Mayweather por la vía del nocaut en el segundo asalto. El 3 de agosto de 1986, venció por decisión mayoritaria al antiguo campeón de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) y futuro campeón de la FIB (Federación Internacional de Boxeo) en la categoría súperpluma, Rocky Lockridge en Mónaco. En su próximo combate, venció al ex campeón Juan Laporte por una decisión unánime. Julio César defendió con éxito su título CMB súperpluma un total de diez veces.

Empate con Whitaker y la primera derrota en su carrea

Después de once defensas exitosas del título, Julio César Chávez subió a una división de más peso para retar a Pernell Whitaker para el título de peso wélter de la CMB en septiembre de 1993, Chávez acechando y Whitaker siendo un objetivo difícil de alcanzar. A lo largo de la contienda Julio César fue boxeado por el escurridizo Whitaker, que utilizaba fuertes jabs y oportunas combinaciones para mantener a raya a su oponente. Antes de que se anunciara la decisión, los comentaristas de televisión estaban de acuerdo en que Whitaker había ganado el combate y ni siquiera consideraban una decisión reñida. Sin embargo, el resultado de la lucha fue un controvertido empate, con sólo un juez en favor de Whitaker, lo que permita a Chávez seguir siendo invicto. Varios miembros de los medios de comunicación, incluyendo la revista "Rings" y Sports Illustrated se disgustaron con la decisión, aségurando que el resultado fue arreglado. Esto causó decepción a sus seguidores, ya que reconocieron que Whitaker fue el vencedor y se reflejaba lo que afirmaba la prensa, Julio César perdía condición debido a los excesos, cosa que se denotó en sus combates siguientes.


El 18 de diciembre de 1993, derrotó al campeón británico invicto Andy Holligan (21-0-0) por medio de un KOT en el quinto asalto.
En enero de 1994, se enfrenta a Frankie Randall, en una pelea que esperaba ganar fácilmente. En cambio, Randall le derribó por primera vez en toda su carrera profesional y ganó por una decisión dividida, perdiendo Chávez el título frente a Randall. Chávez culpó de la derrota al arbitro Richard Steele, que le restó dos puntos debido a varios golpes bajos, los finalmente hicieron la diferencia en la puntuación. Julio César delaró posteriormente que no estaba de acuerdo en pelear el mes de enero, ya que descansaba y no entrenaba durante el mes de diciembre debido a las fiestas decembrinas y de fin de año.

En mayo de 1994, la CMB ordenó de inmediato una revancha y recuperó el título por medio de la decisión. La pelea fue muy reñida, un choque de cabezas abrió un gran corte en la frente de Chávez en en el séptimo asalto. Julio César volvió fuerte y demostró que él era el mejor boxeador, después de la cortada en la cabeza, el árbitro pidió que el médico la revisara, éste luego dio instrucciones de detener la pelea. En virtud de las normas de la CMB, a Randall se la restó un punto, dándole la victoria en las tarjetas de puntuación.

En 1994, también se enfrenta con Meldrick Taylor en una revancha, 4 años después de su histórico primer combate. Chávez lo derrotó en el octavo asalto con un KO que lo envió de extremo a extremo del cuadrilatero. En su próximo combate, Chávez venció al tres veces campeón Tony López. En 1995, venció al campeón Giovanni Parisi.

Records

Es el boxeador con más peleas de título mundial (39).

Posee el récord de más defensas del título (29).
Se mantuvo invicto 13 años, 11 meses, 24 días.
Boxeador con mayor número de peleas de título que ha resuelto por nocaut (21).
Récord mundial Guinnes a la mayor asistencia a una arena 132, 274. En un año congregó a 262, 272 aficionados en cuatro de sus peleas.
Es el primer mexicano con tres títulos mundiales en igual número de divisiones, seguido por "El Terrible" Morales, Marco Antonio Barrera y Juan Manuel "Dinamita" Marquez.
Uno de los púgiles más longevos en activo con 21 años como profesional.


miércoles, 11 de noviembre de 2009

Muhammad Ali

Muhammad nació en Louisville, Kentucky. Cuando tenía 12 años le robaron su bicicleta, hecho que denunció a un policía (y entrenador de boxeo) llamado Joe Martin Ibarra. Fue éste quien sugirió a Cassius que debía empezar a pelear, y bajo su tutela creció rápidamente en las categorías juveniles.


A pesar de ser un alumno regular, Muhammad ganó 6 veces los guantes dorados de Kentucky, y se graduó a pesar de sus bajas notas. Previendo el futuro, el director anunció en una ocasión al resto de los profesores de la escuela que Ali algún día haría famosa a la institución. Tiempo después, el boxeador bromearía sobre su pobre historial académico al afirmar: "Dije que era el más grande, no el más inteligente".

En los Juegos Olímpicos de Roma 1960 obtuvo la medalla de oro en la categoría de peso semipesado. Tras ello, se volcó al profesionalismo bajo la tutela de otra leyenda del boxeo: Angelo Dundee. Clay pronto se volvió famoso por su estilo poco ortodoxo, sus resultados espectaculares y su constante autopromoción. Muchas veces recitaba poemas compuestos por él mismo en los que mencionaba en qué round noquearía a su oponente. Por otro lado, eran reconocidas sus alabanzas a sí mismo, con frases como "soy el más grande" o "soy joven, hermoso, rápido y nadie me puede vencer".
El 29 de octubre de 1960, en Louisville, obtuvo su primera victoria como profesional. Fue por puntos, en una pelea a 6 asaltos enfrentando a Tunney Hunsaker, quien era el jefe de policía de Fayetteville, West Virginia. Entre 1960 y 1963, el joven pugilista alcanzó un récord de 19-0, incluyendo 15 knockouts. Derrotó a boxeadores de la talla de Tony Esperti, Jim Robinson, Donnie Fleeman, Duke Sabedong, Alonzo Johnson, George Logan, Willi Besmanoff y Lamar Clark (que había ganado sus 40 peleas anteriores por knockout).
Como nota anecdótica, Cassius Clay aparece en el film Réquiem por un campeón (1962) peleando un 7º round con Anthony Quinn a quien vence y le desencadena el drama de un boxeador acabado.

Primera época como campeón

Entre las victorias más resonantes de Muhammad en esta época, deben resaltarse las disputadas con Sonny Banks (que logró tirar a la lona a Cassius durante la pelea), Alejandro Lavorante, y Archie Moore (una leyenda del boxeo que tenía en su haber 200 victorias). Curiosamente, tanto Banks como Lavorante murieron en el ring en combates posteriores. Cassius se transformó en el aspirante número uno por el título que en aquel entonces ostentaba Sonny Liston. Éste era temido y respetado, de golpes frontales y muy potentes, y prácticamente nadie otorgaba al joven Cassius oportunidades de derrotar al campeón. Sonny Liston no sólo había conseguido la corona al noquear en el primer asalto a Floyd Patterson, sino que también lo demolió en la revancha. Igualmente despachó por la vía rápida a Cleveland Williams, Guillermo Valdés y Zora Folley. Sin embargo Cassius consiguió la victoria en este combate con su técnica peculiar que el mismo había definido como "vuelo como una mariposa y pico como una abeja" la cual se basaba en moverse alrededor del rival e ir golpeándole constantemente de forma que el rival no puede pensar en casi ningún momento del combate, un año después Cassius Clay (ya llamado Muhammad Ali por su conversión a los musulmanes negros) dio la revancha con el título del mundo en juego a Sonny Liston pero éste no pudo hacer nada y fue derrotado en el primer asalto con uno de los KO más bonitos de la historia del boxeo, el golpe con el que lo noqueó fue conocido como la mano fantasma.

Ali defendería su corona de campeón del mundo de los pesos pesados en diversas ocasiones hasta que por su negativa a acudir a la guerra del Vietnam fue desposeído de su título y condenado a 5 años de prisión y una multa de 10.000 dólares. Pese a que cueste creerlo (tras enfrentarse a leyendas como Archie Moore o Sonny Liston), Alí decía que Oscar Natalio "Ringo" Bonavena, el boxeador argentino, fue su mejor oponente.

Segunda época como campeón

Su primera derrota se produjo al tratar de reconquistar el cinturón de los pesados ante Joe Frazier, derrota que fue por puntos en 15 asaltos. No tardaría en tener otra oportunidad y lo derrotaria de manera discutida en un segundo Combate, donde fue mucho mejor preparado. Lograría en 1974 la victoria legendaria de Kinshasa, Zaire, ante el increible pegador George Foreman que venia de vencer a Frazier en el 3er round; esta colosal pelea es definitivamente la pelea del Siglo, los medios de prensa, la aficion y los grandes conocedores de boxeo pronosticaban el fin del gran ALI, solo creían en él sus fans haciendo famosa la frase Ali Bomayé, este ganaría la pelea abandonando temporalmente su estilo "baila como una mariposa y pica como una abeja" no era el boxeador que humillaba a sus rivales porque, simplemente, no podían tocarlo mientras les hablaba en el ring… era una roca que no mostraba fatiga, que no mostraba dolor y que encima en los entretiempos miraba a las tribunas que lo apoyaron todo el tiempo. Alí gana haciendo gala del estilo "rope a dope" una estrategia que consiste básicamente en apoyarse en las cuerdas y dejarse golpear hasta cansar al otro y ahí lanzar un contra-ataque, dejarse golpear con estrategia pues anticipaba los golpes del oponente, y mueve el cuerpo acompañando el golpe para minimizar los efectos, que le daria resultado pues acabaría noqueando a Foreman en el octavo Round. Esta pelea significa el inicio grande de Don King como megapromotor en el mundo del boxeo. Esta pelea no solo encumbra a Alí como el mas grande de todos los tiempos sino que lo lleva a ser un gran activista social a nivel mundial con una prédica sobre los derechos de los negros y minorias en general, marcando el orgullo de ser negro y la necesidad de evitar guerras entre ellos, evitar también las drogas y los vicios. Renovaría el título ante Frazier en una tercera pelea, en un brutal combate donde venceria en el ultimo round por knock out tecnico; después de esta pelea ya no tomaria tan en serio su carrera, pues no habia pugiles de su nivel. Defenderia su titulo ante diferentes boxeadores (Norton, Hepner, Evangelista o Shavers). Sorprendentemente lo perdió ante Leon Spinks, un boxeador que venía de disputar los Juegos Olímpicos y llevaba 8 combates profesionales. A pesar de todo fue bonito pues en la revancha se imponía por puntos al propio Spinks.



Anunció su retirada del boxeo, aunque volvió en el año 1980 para disputar el título mundial ante Larry Holmes, con el que perdió antes del límite, y un combate que perdió a los puntos con Trevor Berbick, en 1981. Tras estos combates, ponía fin a su carrera en el boxeo profesional de forma definitiva. Su récord al final de su carrera es de: 61 combates disputados con 56 victorias (37 por KO) y 5 derrotas.



sábado, 7 de noviembre de 2009

Randy Couture



Randy Duane Couture (nació el 22 de junio de 1963) es un ex-luchador de lucha libre greco-romana y actual luchador profesional de artes marciales mixtas, ex-campeón de la UFC en la categoría de peso pesado y semi completo,miembro del salón de la fama de esa organización.

Él es el único atleta que ha ganado títulos del campeonato en ambas divisiones, peso completo y peso pesado, también como el único 5 veces campeón en la historia de la UFC, ganándose así los apodos como “El natural“ y más adelante, ”Capitán América". Él junto con Roberto Follis, dirigieron alguna vez el “team quest” gimnasio de luchadores, situado en Gresham, Oregón.
En 2005, Couture se mudó a Las Vegas, donde reside actualmente. Dejó al “team quest” y abrió un nuevo gimnasio de Artes Marciales Mixtas llamado “LEYENDAS” En Hollywood, California con su buen amigo Bas Rutten, la WFA y el gimnasio del escuadrón antibombas en los Ángeles.
Randy Couture vivió en Corvallis, Oregón la mayor parte de de su carrera profesional, donde también trabajó como asistente del entrenador de lucha en la Universidad de estado de Oregón. El método preferido de Randy para atacar dentro de las artes marciales mixtas es en el suelo y con el peso, en donde el combatiente utiliza su capacidad de lucha intentando establecerse en la parte superior del contrincante y sucesivamente tirando golpes. Couture ha demostrado gran variedad de técnicas entre ellas Muay Thai y Jiu Jitsu brasileño, y ha sometido a dos de sus oponentes con estrangulamientos.
Recientemente obtuvo la victoria de una espectacular pelea contra Gabriel Gonzaga, en la que éste último se vio muy afectado debido a los diversos golpes recibidos por parte de Randy, terminando la misma a chorradas de sangre y con la nariz rota.
Se retira del UFC debido a que Fedor Emelianenko no firmo para la UFC y las palabras de Randy al oír esto fueron "si no puedo pelear contra Fedor, no tengo más nada para demostrarle a las artes marciales mixtas" y quiere comenzar una carrera como actor, presento su jubilación por así decirlo, por medio de un fax, algo que no le gusto mucho a Danna White, actual presidente de UFC.
El 15 de noviembre de 2008, se enfrentó a Brock Lesnar, ex luchador del WWE, por el campeonato del UFC, de donde salió derrotado, perdiendo así el título que ostentaba hasta la fecha. Su derrota se percibe como un doble fracaso, dado que sus posibilidades de tener un brillante retiro fueron opacadas seriamente al haber disminuido notablemente el interés en una pelea contra el´"último Emperador" Fedor Emilanenko, el cual estará sin duda interesado en mantener una lucha contra el campeón reinante de la UFC.

sábado, 31 de octubre de 2009

BRUCE LEE 李小龍

Bruce Lee 李小龍 (Cantonés: Lee Jun Fan) (San Francisco, EE.UU 27 de noviembre de 1940 - Hong Kong, 20 de julio de 1973) fue un artista marcial y actor estadounidense de origen chino conocido como el más grande artemarcialista del siglo XX, no sólo por la fama de haber sido prácticamente invencible sino por el pensamiento revolucionario que introdujo en la disciplina a la cual dedicó su vida.


Bruce Lee fue un filósofo y pensador aplicado a su arte; estudió el pensamiento filosófico de los sabios taoístas como Lao-Tsé y Chuang-Tsé, y estudió filosofía en la Universidad de Washington donde se interesó especialmente por el pensamiento de Hegel, Marx, Krishnamurti y Spinoza entre otros los cuales aplico a su estilo de vida. Comenzó a practicar formalmente Wing Chun Kung Fu en su adolescencia y luego creó su propio arte marcial, el Jeet Kune Do (JKD) o "el camino del puño interceptor" del cual siempre pregonaba que no se lo debía tomar como un simple "estilo" o "método" más entre los tantos existentes dado que no es un conjunto de técnicas universalmente establecidas.

Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma, contagiaron y extendieron la pasión por las artes marciales en todo Occidente, generando una ola de seguidores a través de todo el mundo. Hoy, a más de 36 años de su muerte su imagen y legado aún continuan inspirando a las generaciones de jovenes artistas marciales.




lunes, 12 de octubre de 2009

Brock Lesnar




Brock Edward Lesnar (12 de julio de 1977) es un luchador de artes marciales mixtas que desde el año 2008 trabaja en la Ultimate Fighting Championship (UFC), donde es el actual Campeón Indiscutido Peso Pesado de la UFC.

Antes de dedicarse a las artes marciales mixtas, Lesnar fue un luchador profesional que trabajó en la World Wrestling Entertainment (WWE), donde consiguió el Campeonato de la WWE en 3 ocasiones (su último reinado fue como Campeón Indiscutido). Además, fue ganador de la edición de King of the Ring en el 2002 y ganador de la decimosexta edición del Royal Rumble.

Ultimate Fighting Championship (2008-presente)

 

El día 2 de Febrero del 2008 el debut de Brock Lesnar en UFC, en el evento UFC 81 ante Frank Mir no tuvo un final feliz para el ex-luchador de WWE, luego de que Lesnar perdió por rendición a los dos minutos y medio, del primer round. Lesnar comenzó la pelea apagando fuego, dándole buenos golpes y tirando a la lona a su oponente, pero en un descuido, Frank Mir le aplicó palanca a la rodilla de Lesnar con el desenlace antes mencionado.

Mir avanzo su record a 11-3 y Lesnar quedo con marca de 1-1-0. "Tenía los codos de Brock Lesnar en mi cabeza y aguante para someterlo. Sabía que sus piernas eran débiles, así que fuí por ellas," dijo Mir. "Le dejé mi pierna ahí," dijo Lesnar. "No hay excusas, él fue el mejor peleador esta noche."
Lesnar fue fuertemente promocionado para este encuentro, en el que se pensaba que triunfaría, aunque muchos pensaban que Lesnar al haber sido luchador no tenía lo necesario. Entre el público se encontraban presente Kurt Angle, The Undertaker, Steve Austin, JBL y Sable.
El 9 de agosto Brock reaparece en el campo de la UFC 87 enfrentando a Heath Herring, iniciando el combate con una de las arremetidas más espectaculares en la historia de la UFC, dejando a Herring con ambos ojos semi cerrados. Finalmente y luego de completar los 3 rounds reglamentarios, la pelea fue dada a Lesnar por unanimidad, quedando su record MMA 2-1-0.
Brock Lesnar se coronó campeón interino del peso completo en UFC tras vencer a Randy Couture el sábado 15 de Noviembre del 2008 dentro del evento UFC 91. Ganó el combate cuando en el segundo asalto logró pegarle un puño en la cara de Couture lo que causó que este cayera al suelo, en donde Lesnar luego le atizó puñetazo tras puñetazo en la cara hasta que el arbitro detuvo el combate.
El Sábado 11 de Julio de 2009 Brock Lesnar tuvo la oportunidad de una revancha contra el único que ha podido vencerlo en la UFC: Frank Mir. Luego de un TKO en el round 2, Brock logra su venganza y de paso se convierte en el nuevo Campeón Peso Pesado Unificado de la UFC.

sábado, 10 de octubre de 2009

Anderson Silva


Anderson da Silva[5] (n. 14 de abril de 1975) es un brasileño las artes marciales mixtas de combate. Él es el actual Campeón de peso medio de UFC, Y tiene el récord de la racha más larga en el UFC con 10 victorias.[6] Anderson tiene un Cinturón Negro en Brazilian Jiu-Jitsu debajo de Antonio Rodrigo Nogueira que sigue Gracie linaje a través de Carlson Gracie, Ergo, Murilo Bustamante y el Top Team Brasil.

En la actualidad, los trenes con UFC Light Heavyweight Championship Lyoto Machida por Negro House. Silva es actualmente clasificado como el número uno de los medianos en el mundo por varias publicaciones de MMA,[7][8][9][10] Sherdog y Yahoo! Silva rango como la parte superior libra por libra de combate en el mundo.[11][12]
Desde 2006 ha sido el Campeón de peso medio de UFC,[13] y es también el último Cage Rage campeón de peso medio y el ex campeón de peso medio Shooto. Además de la UFC y Cage Rage, Silva ha luchado por una serie de otras promociones de MMA incluyendo la PRIDE Fighting Championships, Shooto y Rumble on the Rock. Silva tiene notables victorias en PRIDE FC Middleweight y Peso welter Campeón Dan Henderson, 7 de los tiempos del rey de Pancrase Nate Marquardt, El ex Campeón Mundial Welter Shooto Hayato Sakurai, El ex Campeón de peso welter de UFC Carlos Newton y el ex UFC Light Heavyweight Championship Forrest Griffin además de un par de paradas sobre el ex Campeón de peso medio de UFC Rich Franklin

Ultimate Fighting Championship

A pesar de las especulaciones acerca de dónde fue a la nubes Silva firmará siguiente, el UFC anunció a finales de abril de 2006 que le había firmado un contrato multi-lucha. No pasó mucho tiempo antes de la UFC comenzó a promover Silva, la liberación de un segmento de la entrevista, casi inmediatamente después de anunciar su llegada.[23]

Silva hizo su debut en el Ultimate Fight Night 5 el 28 de junio de 2006. Su oponente era The Ultimate Fighter 1 concursante Chris Leben que había ido invicto en el UFC, con cinco victorias consecutivas. Leben, confiados en la victoria, había predicho que sería KO Silva, en una entrevista antes de luchar. Un luchador relativamente desconocido en los Estados Unidos, Silva tuvo un debut contundente cuando noqueó a Leben con una serie de identificar las huelgas, seguida de una huelga de rodilla final en 49 segundos en la primera ronda. Precisión sorprendente Silva fue del 100%. En respuesta a la victoria, el UFC sumó rápidamente una encuesta en su página principal, pidiendo a los televidentes para seleccionar próximo rival de Silva, la mayoría de los votantes, seleccione el campeón de peso medio de UFC, Rich Franklin.
Silva peleó con Franklin en UFC 64 el 14 de octubre de 2006, y lo derrotó por TKO (strikes) a las 2:59 en la primera ronda. Franklin Silva golpeó con las rodillas en el cuerpo del Tailandés Muay-Clinch, entonces mal rompió la nariz de Franklin, con una rodilla en la cara.[24] No se puede devolver el golpe, Franklin esquivar el último de los ataques de Silva, antes de caer al suelo, donde el árbitro "Big" John McCarthy terminó la pelea. Silva fue coronado como el nuevo campeón de peso medio de UFC, convirtiéndose en el segundo hombre en la derrota de Franklin, después de Negro House-compañero de equipo Lyoto Machida.



viernes, 9 de octubre de 2009

Chuck Liddell "The Iceman"


Chuck "The Iceman" Liddell (nacido el 17 de diciembre 1969) es un artista marcial y el ex Ultimate Fighting Championship semipesado campeón.[1] Liddell tiene una amplia experiencia en kickboxing y colegiado lucha libre. Él es conocido en la comunidad de MMA por sus excepcionales desmontaje la defensa y la capacidad de octavos de final. Él es considerado generalmente como un stand-up de combate, basándose principalmente en sus antecedentes en Kenpo Karate y Koei-Kan Karate, Mientras que utilizando sus habilidades de lucha para defenderse de los derribos. También es considerado como un delantero poco ortodoxo, debido a sus manos relajadas por la postura y los ángulos en que se lanza golpes. Él, junto con Matt Hughes, Tiene el mayor número de victorias por un combatiente en el UFC, empatado con 16 victorias. También tiene el más KO / TKO victorias en el UFC con 10.


Junto con el peleador de UFC compañeros, Randy Couture, Liddell es ampliamente conocido por llevar las artes marciales mixtas en la corriente principal de los deportes de América y de entretenimiento.

El 17 de agosto de 2009, se anunció que va a competir en la novena temporada de la Dancing With the Stars.

UFC Championship


El 16 de abril de 2005 a las UFC 52, Liddell luchado Couture, de nuevo por el título de peso ligero. Esta vez la lucha terminó en una primera ronda octavos de final la victoria de Liddell, convirtiéndose en el nuevo campeón de peso semipesado de UFC. Liddell estaba programado para defender su nuevo título ante el veterano de UFC Jeremy Horn, En UFC 54, Un enfrentamiento entre la UFC reclamada fue demandada por los fans desde hace mucho tiempo del deporte desde el Cuerno Liddell había dado su primera derrota.[11] A lo largo de la pelea, Liddell dominado con golpes agresivos, causando caídas en varias rondas. La capacidad de lucha de defensa de Liddell, especialmente su expansión, Sofocó la mayor parte de la ofensiva de Horn, que se centró en la luchando y presentación de lucha libre. Liddell finalmente ganó la lucha por TKO en 2:46 minutos de la cuarta ronda después de que Horn informó al árbitro que no podía ver. Liddell había defendido con éxito su título y, en el proceso, vengó a dos de sus tres derrotas carrera.

El 4 de febrero de 2006 a UFC 57, Liddell ante Randy Couture en una partido de goma, Couture contraproducente para la 2 ª vez por nocaut en Las Vegas, Nevada, para retener la luz cinturón de campeonato de peso pesado. Después de la pelea, Couture anunció su retiro de las artes marciales mixtas. En la próxima defensa de Liddell, en UFC 62 el 26 de agosto de 2006, Liddell sería mejor Renato "Babalu" Sobral, Que había derrotado a casi tres años antes. Liddell se anotaron una victoria rápida TKO a las 1:35 de la primera ronda.
Se anunció durante el UFC 61 de que, si fuera para derrotar a Sobral, Liddell se enfrentan contra el orgullo de peso medio (205 libras) campeón de Wanderlei Silva. La lucha no llegó a materializarse debido a la incapacidad de las promociones que compiten para llegar a un acuerdo. El presidente de UFC Dana White lo atribuyó a la pérdida de octavos de final posteriores a Silva Mirko Filipović.[12]
En lo que sería el evento de UFC financieramente más exitosa hasta la fecha, Liddell se enfrentaron en una revancha con Ortiz en la UFC 66, Que tuvo lugar el 30 de diciembre de 2006. De defensa desmontaje de Liddell neutralizado la capacidad de lucha libre de Ortiz, lo que obligó a Ortiz a ponerse de pie con un delantero conocido. Aunque Ortiz tuvo Liddell establecen en un momento en la lucha, Liddell pasó a la derrota Ortiz por TKO en el tercer asalto para defender con éxito su campeonato de peso pesado luz por cuarta vez. Más tarde se reveló que Liddell se rompió el MCL antes de la pelea. Además, durante la lucha que surgió a cabo en el tendón del dedo medio de su mano izquierda.


jueves, 8 de octubre de 2009

Dan Severn



Daniel DeWayne Severn (nacido el 8 de junio 1958) es un América artista marcial y luchador profesional, Notable por su éxito en los primeros años de Ultimate Fighting Championship torneos. Severn ha luchado y luchado por muchos eventos mixtos de artes marciales y las promociones de lucha libre profesional, incluyendo King of the Cage, PRIDE FC, Cage Rage, WEC, ANILLOS y el World Wrestling Federation. Tiene un registro de profesionales de MMA de 90-16-7.


Artes Marciales Mixtas


Severn era el primer mundo-luchador de clase para entrar en la UFC, anticipando el período de la dominación por los luchadores, como Don Frye en 8 UFC y 9 y Mark Coleman en UFC 10 y 11. Severn entró en el UFC en 1994 en la 4 UFC: La venganza de los Guerreros de, Donde se capturó los corazones de muchos fans de UFC por la ejecución de dos suplexs impresionante volver a Anthony Macias. En la final del UFC 4, Severn fue derrotado por Royce Gracie que obtuvo un triángulo de asfixiar por la victoria. La pérdida se produjo después de la presentación de Severn estaba en guardia de Gracie durante casi 15 minutos, con el luchador no pudo terminar a su oponente por la falta de experiencia en huelga y la sumisión.
Pronto rugió de nuevo en la competencia de artes marciales mixtas, dominando a sus oponentes para capturar el campeonato del torneo en el UFC 5: Retorno de la Bestia. Después de dominar UFC 5, Severn ganado una oportunidad por el título contra el Ken Shamrock en UFC 6 para determinar la primera Campeón de UFC Superfight, Pero fue derrotado por Shamrock a través de Guillotine Choke.
Severn llegó a ganar Ultimate Ultimate 1995, Consistente en un torneo de campeones y subcampeones de UFC. Aquí Severn derrotado Paul Varelans, David "Tank" Abbott, Y Oleg Taktarov en una sola noche. También fue victorioso sobre Ken Shamrock en UFC 9 para convertirse en el campeón de UFC Superfight, ganar su tercer título en la promoción.
Severn logró su amigo y compañero campeón de UFC Don Frye durante 8 UFC. En 1999, Severn fundó una nueva promoción de las artes marciales mixtas destinadas a proporcionar una plataforma para boxeadores amateur, llamada La zona de peligro, En la que también ha luchado Severn. Severn también ha entrenado y se convirtió en mentor de notables artistas marciales mixtas incluyendo la luz UFC ex-campeón de los pesados Rashad Evans y The Ultimate Fighter competidor Lucas Zachrich.

Dan fue incluido en el UFC Salón de la Fama en UFC 52.

Campeonatos y logros

Lucha Olímpica


Universidad Estatal de Arizona la lucha libre Salón de la Fama
Olímpicos de Verano 1980 equipo alternativo
13 Nacional UCA campeonatos de lucha libre desde 1982 hasta 1994
Olímpicos de Verano 1984 equipo alternativo
1985 Medalla de Oro de la Copa Canadá [2]

Artes marciales mixtas

Continental Freefighting Alianza
CFA Super Heavyweight Championship (1 vez)
Gladiator Challenge
Gladiator Challenge Superfight Heavyweight Championship (1 vez)
La zona de peligro
Invicto en la competencia Danger Zone sola sesión
Ultimate Fighting Championship
UFC 5 Campeonato
UFC Ultimate Ultimate 1995 Campeonato
UFC 9 Superfight Campeonato
UFC Salón de la Fama
World Extreme Cagefighting
WEC Super Heavyweight Championship (1 vez)

Lucha libre profesional

Precio de la Gloria de Lucha
POG Heavyweight Championship
Coliflor Alley Club
Otros galardonados (1998)
Alianza Mundial de Lucha Libre
GWA Heavyweight Championship (2 veces)
New Japan Pro Wrestling
NWA World Heavyweight Championship (1 vez)
NWA UK Hammerlock
NWA United States Heavyweight Championship (1 vez)
NWA World Heavyweight Championship (1 vez)


miércoles, 7 de octubre de 2009

Mirko Filipović



Mirko "CroCop" Filipović (nacido el 10 de septiembre de 1974) es un luchador de Muay Thai de origen croata, que actualmente participa en torneos de Mixed Martial Arts. Es uno de los pocos luchadores que han logrado tener éxito peleando tanto en torneos de K-1 como de PRIDE Fighting Championships. Actualmente vive en Zagreb, junto con su esposa e hijo

Biografía

Carrera en las artes marciales Crocop comenzó su carrera profesional en 1996 como peleador de Kick-Boxing, siguiendo los pasos de su compatriota Branko Cikatić. En aquella época, Mirko Filipović pertenecía a un comando en el grupo antiterrorista Alpha de la policía, en concreto el ATJ Lucko, donde consiguió su apodo de Crocop, aunque en los comienzos de su carrera peleó varias veces bajo el apodo de Tiger.

K-1

Su mayor logro como luchador de K-1 fue en 1999, llegando a la final del torneo, donde fue derrotado por Ernesto Hoost (Mirko Filipović se había roto una costilla en la semifinal).


PRIDE [editar]En 2001, Mirko Filipović cambió a Pride como reto personal, además de su insatisfacción por los salarios de K-1. Un año después abandonó su trabajo en el cuerpo antiterrorista para centrase en su carrera como luchador. Desde entonces, Filipović mantuvo un perfil medio de peleador de Kick-Boxing, pero consiguiendo, no obstante, algunas impresionantes victorias en K-1, especialmente contra Mark Hunt en marzo de 2002 (por decisión unánime), Remy Bonjasky en julio de 2002 (con un KO en el segundo round), o Bob Sapp en abril del 2003 (con un KO en el primer round).


UFC
 
Mirko realizó tres peleas para esta empresa a cambio de un contrato en torno a los 6 millones de dólares. Su primer combate fue en Las Vegas, contra Eddie Sanchez, a quién ganó sin dificultades por TKO en el primer round del encuentro. El pasado 21 de abril de 2007, en el UFC 70, Mirko Crocop sufrió su segunda derrota inesperada por KO en las MMA ante el brasileño Gabriel Gonzaga, quién después de derribarlo, le endosó múltiples codazos en el suelo, para cuando el árbitro decidió separarlos y continuar la lucha en pie (decisión incomprensible según algunos), Mirko estaba bastante tocado como para emplear su fantástica técnica de lucha en pie, y a los 4 minutos de ese primer round, el brasileño tumbó al croata mediante una espectacular patada alta (la especialidad de Mirko), que impactó sobre su cabeza de manera fulminante, provocando uno de los KO´s más rotundos que se recuerdan, Mirko cayó a la lona inconsciente, y su tobillo derecho se retorció provocándole una severa lesión que algunos culpan causante del declive de su carrera. El luchador croata no tuvo opción en ningún momento del combate y fue derrotado en su segunda pelea en UFC. Mirko quedó muy decepcionado con su actuación. Para mejorar sus futuros desempeños en UFC hizo instalar en su casa una jaula idéntica las que se emplean en los torneos UFC, y contrató a varios de los mejores luchadores de MMA para ayudarle en sus entrenamientos. El día 8 de Septiembre de 2007 en Londres, dentro del evento UFC 75 y ante el luchador francés Cheik Kongo, Mirko Crocop fue derrotado por segunda vez en UFC. En un combate en el que Mirko fue claramente más agresivo que su adversario en el primer round fue cediendo terreno de forma progresiva en favor de Kongo, el cual le propinó reiterados rodillzos a los genitales de Crocop. Al final del tercer asalto los jueces dieron a Kongo ganador por decisión unánime, tras esta segunda derrota en UFC, Mirko declaró que se había roto una costilla en el primer round y que eso dificultó su actuación en los rounds posteriores.





martes, 6 de octubre de 2009

Dida Diafat



Dida Diafat (nacido 24 de abril, 1970 en Alger, Argelia) Es una Argelia que se convirtió en campeón del mundo en Kickboxing tailandés o Muay tailandés a los 21 años. Una versión novelada de su vida se representa en la película de 2005 Chok-Dee, En la que interpreta a sí mismo.



Dida es el luchador tailandés sólo para ganar un contrato con un canal de televisión francés. Actualmente está trabajando en otra película, pero no tiene planes de regresar a la pista.


lunes, 5 de octubre de 2009

RAMON DEKKERS


Ramon Dekkers "El Diamante" y "Turbina del infierno" nació en Breda, Holanda, el 4 de septiembre de 1969. Fue campeón del mundo 8 veces y luchó en más de 200 combates.

Con tan sólo 12 años comenzó a entrenar Muay Thai en el gimnasio de Hemmers en Breda. Hemmers, entrenador y padrastro de Ramon, vio rápido sus cualidades y a los pocos meses lo sacó a combatir y en su primera pelea, en la que venció por KO.

Títulos

Título holandés - Breda, el 15 de noviembre de 1987 contra Rankisoen (Chakuriki, Holanda)


Título europeo de MTBN - Amsterdam, el 27 de febrero de 1988 contra Richard Nam (Francia)

Título europeo de NKBB - Eindhoven, el 14 de abril de 1988 contra Kevin Morris (Inglaterra)

Título 59kg - Salle Lionel Terray, Francia, el 2 de diciembre de 1989 del mundo de IMTA contra Mungkordum Sitchang (Tailandia)

Título del mundo de IMTF - Amsterdam, el 18 de febrero de 1990 contra Namphon Nongkee Pahuyuth (campeón Tailandia de Lumpinee)

Combatiente del año en Tailandia 1992

¡ 8 veces campeón del mundo !


Estadísticas


Total de peleas 213
Ganadas 183
Ganadas por KO 90
Perdidas 17
Empates 13
No disputadas 0



domingo, 4 de octubre de 2009

MUAY THAI

El Muay Thai es un deporte de contacto, y arte marcial a la vez. Su acepción de deporte de contacto y espectáculo de entretenimiento es la forma común de entender esta actividad. El Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial a su vez; en la actualidad esta disciplina complementa al Muay Thai.
Nacido en Siam, conocido actualmente como Tailandia. La capital antigua de este reino se encontraba situada en Sukhotai hacia el año (1238-1408). Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como los de Birmania y Camboya, la ciudad se vio obligada a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el Muay Thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono.


Durante los siglos siguientes, el arte continuó evolucionando. No fue hasta el reinado del rey Narai (1604-1690), caracterizado por ser una época de paz, cuando se convirtió en deporte profesional. Las peleas se efectuaban en un espacio delimitado, consistente en una cuerda sobre el piso formando un cuadro para indicar el área de combate. Las reglas eran simples: pelear hasta que uno quedara de pie, o que uno de los dos se rindiera. No había limitaciones en cuanto a peso, estatura o edad, las aldeas competían unas contra otras y se efectuaban apuestas.


En 1774, Angwa, el rey de los burmeses, quiso realizar una celebración para la gran pagoda de Ragoon. Esta celebración incluyó el boxeo y se llevaron boxeadores thai para enfrentar a los boxeadores del reino. En el día 17 de Marzo de aquel año, Nhai Khanomtom, un prisionero de guerra capturado por el ejército enemigo combatió y derrotó a 10 boxeadores del rey Angwa sucesivamente sin ningún periodo de descanso entre las peleas. Era la primera vez que el Muay Thai se utilizaba en una competición fuera de Tailandia. Por este logro, Nai Khanomtom fue honrado con el título de ¨Padre del Muay Thai¨ o ¨Creador del Muay Thai¨ y el día 17 de Marzo es conocido hasta hoy como ¨Día del Muay Thai¨.

Muay Boran fue dividido en Muay ThaSao (norte), Muay Korat tailandés (Esarn o al noreste), Muay Lobburee tailandés (región de centro), y Muay Chaiya tailandés (el sur). Hay una frase sobre Muay Boran tailandés que indique, “sacador Korat, ingenio Lobburee, postura Chaiya.” Emphazies de Muay Korat en fuerza. Hay una llamada “sacador de la técnica del búfalo que lanza”. Era llamada como esto puesto que puede derrotar el búfalo en un soplo. Emphazies de Muay Lobburee en movimientos listos. Su punto de la fuerza es el sacador recto y dado vuelta. Emphazies de Muay Chaiya en la postura, defendiendo. Es difícil que el opositor ataque. Tensión de Muay Chaiya en codos y rodillas.